La edición de este mes de la revista PC Magazine está llena de frases con este nivel de ironía contra la popularidad de Microsoft y específicamente para el sistema operativo Windows. Me gustaría dedicar este post a Nadia Molina, que deja de PC Magazine, nos perderemos su topo y su inconfundible voz en el podcast, pero sin duda saber de ella a través de su blog personal.
Volviendo al tema del mes, John Dvorak, con un tema pesado“Windows debe morir” propone que después de 25 años de historia, tenemos que admitir que el sistema operativo más popular no puede progresar más … no en la forma como está sucediendo. Mientras tanto, Lance Ulanoff hace un contraste de cómo han cambiado las cosas en 25 años y que el reinicio de Windows es casi imposible; su tema “Más de lo mismo? ¡No!”es concluyente.
Y el hecho es que Steve Ballmer Hace unos meses, después de que el mal sabor de boca que provocó Windows Vista, se atreven a decir una de las frases que harán historia en elIdiotpedia. Dijo que si el 97% de las personas usan Windows, que fue la más clara demostración de que la PC era mejor que Mac, de manera trágica para medir la calidad debido al volumen de consumo. Windows 7 se atreve a decir que es sólo un poco mejor que Windows Vista. Epa!
En tecnología, los usuarios no tienen mucha libertad de elección, si no queremos que los procesos implementados son sostenibles. Es cierto que nadie nos puso un cuchillo en comprar el programa más caro en el mercado, pero la ley de Moore ha sido el responsable de mantener el monopolio de las grandes marcas comerciales para matar a pequeñas iniciativas cuya cuota de mercado es insignificante, por lo que el comercio no sostenible. Vemos cómo las tecnologías innovadoras que dan media vuelta con el software de gran marca son vistos con desprecio por los fans relativa escasez, por el contrario, las empresas más grandes, en lugar de luchar contra sus debilidades está buscando para saturar diferentes nichos mutando su tan “absurda manera de dirigir nosotros “.
Aquí no es tan fácil decir “las preferencias que hay diferentes colores, “(Español Idioma: ‘para Gustos, los colores’ eso significa que hay una opción personal para todo el mundo) Debido a que el ciclo de vida de las modas de vestir, aunque son más cortos, son reciclables, algo que no sucede en el entorno tecnológico. Personalmente, prefiero poner en práctica estas marcas de hacinamiento, ya que la facilidad de encontrar los recursos humanos que la utilizan, soporte de ventas y la garantía de que no va a morir (en breve). Pero debo admitir que hacerlo con soluciones de bajo costo sería más fácil en términos de precio, la comodidad y la facilidad de creación de nuevas características. En la ponderación de ambos lados del equilibrio entre lo que es más caro y difícil o lo que es “incertidumbre sostenible”, es obvio que el primer riesgo es más aceptable que el segundo.
De una manera curiosa, segunda parte de la revista PC Magazine de la publicación se destapa lanzar una gran cantidad de elogios (Idioma español: ‘flores’, la adulación) A las computadoras y aplicaciones de Apple, que han estado haciendo por un tiempo. Felicitamos a este acto, no sólo por creer que tienen razón, sino porque en estos tiempos, cuando se escribe para la opinión de la mayoría es una medida del éxito y de nadar contra la corriente requiere un valor por sí mismo(Español Idioma: Persé); es arriesgado (Idiom español: ‘se la Juegan’) Si tenemos en cuenta que la versión de Inglés de la revista desapareció un par de meses (en formato impreso).
Cualquiera que haya intentado sabe que Linux es más eficiente que el de Windows, por lo que puede cantar en voz alta para ser escuchado en el cielo en vez de criticar el césped del vecino, incluso haciendo esto sólo por sus 22 visitantes diarios. Pero es necesario ser consistente e imparcial en esto, teniendo cuidado de no caer en el extremo de la incredulidad y el pesimismo constante improductivo. Al final de la carretera, la pasión por la búsqueda de nuevas maneras de hacer las cosas va a construir mejores resultados y el tiempo nos dará la razón.
En conclusión, recomiendo este post como un ejercicio necesario en la intimidad de los 45 centímetros que nos separan de la pantalla, a unos minutos a reflexionar sobre si los programas más utilizados en el mundo geoespacial también podrían caminar con el ataúd en la espalda. Si las innovaciones de los últimos ocho años se ha producido una mayor eficacia en los procesos masivos, si las nuevas formas de hacer las cosas que se han reducido las medidas y la necesidad de aumentar la RAM es equivalente a la parte de la innovación y el desarrollo producido en las rutinas diarias.
A pesar de todo, larga vida al rey.