Hace unos días hablé de los esfuerzos en la gestión de los datos LIDAR, así que hoy me pase una declaración oficial que ha publicado DIELMO 3D SL
DielmoOpenLiDAR: nuevo software libre para la gestión de los datos LIDAR
Desde hace más de 5 años DIELMO 3D SL ha estado trabajando en el desarrollo de software para el procesamiento de los datos LIDAR, usándolo internamente para la producción de modelos digitales del terreno (MDT) en numerosos proyectos, logrando una mayor calidad y precisión en los productos finales ofrecidos a la disponible actualmente el software comercial en el mercado.
Hasta hace poco, nuestra intención era la rediseñar nuestro software de tratamiento de datos LiDAR desde el principio con el fin de convertirse en un software comercial dirigida a los proveedores de datos, sin embargo, con la ayuda de la CIT, hemos decidido tomar la iniciativa de desarrollar un nuevo software libre para el procesamiento de los datos LiDAR orientado al usuario final, en comparación con la línea más tradicional centrado en software comercial.
Finalmente, con la ayuda de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana (CIT), hemos decidido tomar la iniciativa de crear DielmoOpenLiDAR (más información y descargas enhttp://www.dielmo.com/dielmoopenlidar.php).
DielmoOpenLiDAR es software libre con licencia GNU GPL basado en gvSIG para el manejo de datos LiDAR. Hasta ahora hemos desarrollado un driver para el acceso a datos LiDAR en gvSIG. Este controlador es la base para el manejo de los datos en diferentes formatos estándar, por lo que para permitir gvSIG con las herramientas básicas que permiten a los desarrolladores trabajar con datos LIDAR de la manera más transparente y simple. Por otro lado, también permite a los usuarios de gvSIG abrir datos LiDAR originales (LAS y BIN), visualizarlos superpuestos a cualquier otra información geográfica, consultar los valores originales de cada punto y editarlos.
Una vez establecida la base para los desarrollos de datos relacionados con LiDAR en gvSIG, la siguiente fase será el desarrollo de todas las herramientas necesarias para hacer un completo procesamiento de datos LiDAR en gvSIG. Por un lado, vamos a implementar gvSIG con algoritmos de cálculo automático y en segundo lugar aplicar la edición manual para permitir que los resultados de control de calidad. De los productos básicos que nos las arreglamos para producir en la segunda fase del proyecto, la tercera etapa consiste en el desarrollo de herramientas inteligentes para la creación de nuevos productos finales de valor añadido.
Con el desarrollo de este software libre para la gestión de datos LiDAR, DIELMO 3D pretende acercar el uso de la tecnología LiDAR para los usuarios estándar de SIG y la comunidad científica, con el fin de extender su uso. Además, la tendencia actual es que más y más datos LiDAR están disponibles que cubren grandes extensiones de territorio, y en pocos años toda esta información será libre para que cualquiera pueda acceder a él. Por ejemplo, actualmente hay datos LiDAR en todo el País Vasco y están disponibles a través de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Servicio de Cartografía del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco.